¿Quiénes deben acudir al médico internista? – La labor de este profesional se dirige especialmente a la atención de pacientes con patologías que afectan a diferentes órganos. Además, trata patologías de difícil diagnóstico, a pacientes pluripatológicos, el control de factores de riesgo cardiovascular, el control de la diabetes tipo 2, maneja patologías infecciosas y auto inmunes, enfermedades tromboembólicas y de insuficiencia cardíaca.
Entre las afecciones más comunes que trata esta especialista encontramos la hipertensión arterial, diabetes, problemas de tiroides y colesterol. Desde el ámbito médico se recomienda que todas aquellas personas con patologías o síntomas de posibles enfermedades acudan a la consulta del médico internista.
También deben acudir aquellos con factores de riesgo como el tabaquismo, sobrepeso o alcohol, entre otros. El grupo de edad de los mayores de 40 años sin factores de riesgo deben acudir anualmente a un chequeo con el internista. De esta forma se consigue diagnosticar precozmente patologías futuras que se puedan desarrollar, además de llevar un control de patologías ya existentes evitando posibles complicaciones.
¿Qué es la medicina interna y la función de un internista?
La medicina interna e s la especialidad médica que tiene el mayor número de consultas en el quehacer médico , 👨⚕️pero es difícil definir. La mayoría de personas que consultan por primera vez a un especialista en medicina interna no tiene claro una definición precisa de la especialidad 🤔 y de su función.
- Intentaré en los siguientes párrafos explicar qué es la medicina interna y la función de un internista.
- La medicina interna es una de las especialidades de la medicina🥼y se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del adulto; es de anotar que los tratamientos que ofrece no son quirúrgicos.
Esta disciplina estudia al paciente de forma integral y ve al ser humano de forma holística. Es decir, ve todos los sistemas y el funcionamiento de cada órgano con el objetivo de preservar la salud de los pacientes. 🔗 ¿Ya sabes qué es DoctorAkí?