¿Qué es la urología y cuáles son sus tratamientos? La es la especialidad médico quirúrgica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades morfológicas renales, de las del aparato urinario y retro-peritoneo que afectan a ambos sexos, así como las enfermedades del aparato genital masculino, sin diferencia de edad.
Vejiga Riñón Glándula suprarrenal Próstata Pene Escroto Testículo Epidídimo Uréter Vía seminal Uretra Estructuras del suelo pelviano
La urología puede abordar, desde un punto de vista quirúrgico, médico e integral, todas las dolencias de su área de influencia nosológica (enfermedades, signos clínicos, síndrome y síntomas) y anatómica (órganos, sistemas y aparatos), pudiendo dar respuesta a nuestros pacientes de Málaga y Marbella, desde un conocimiento completo y profundo de la especialidad.
¿Cómo se llama el médico que revisa la prostata?
Biopsia de la próstata – Si los resultados de una prueba de PSA, el DRE u otras pruebas sugieren que podría tener cáncer de próstata, lo más probable es que necesite una biopsia de la próstata. Una biopsia es un procedimiento para extraer pequeñas muestras de la próstata y luego examinarlas al microscopio.
- Una biopsia por punción con aguja gruesa es el principal método usado para diagnosticar el cáncer de próstata.
- Por lo general se la hace un urólogo.
- Durante la biopsia, el médico generalmente observa la próstata con un estudio por imágenes, como ecografía transrectal (TRUS) o MRI, o una “fusión” de las dos (todos se discuten a continuación).
El médico inserta rápidamente una aguja delgada y hueca en la próstata. Esto se hace a través de la pared del recto (una biopsia transrectal) o a través de la piel entre el escroto y el ano (una biopsia transperineal), Al retirar la aguja, se extrae un pequeño cilindro de tejido prostático.
- Esto se repite varias veces.
- Con mayor frecuencia, el médico tomará alrededor de 12 muestras cilíndricas de diferentes partes de la próstata.
- Aunque el procedimiento parece que causa dolor, por lo general cada biopsia solo causa algo de molestia breve debido a que se hace con un instrumento especial de biopsia con resorte automático.
Este dispositivo introduce y retira la aguja en fracciones de segundo. La mayoría de los médicos adormecerá el área primero al inyectar un anestésico local al lado de la próstata. Sería bueno que le pregunte a su médico si él o ella planea hacer esto. La biopsia por sí sola dura aproximadamente 10 minutos y por lo general se realiza en el consultorio del médico.
Es probable que se le administren antibióticos antes de la biopsia, y posiblemente por un día o dos después del procedimiento para reducir el riesgo de infección. Unos pocos días después del procedimiento, usted puede sentir cierta molestia en el área, y pudiese notar sangre en su orina. Además puede sangrar un poco por el recto, especialmente si tiene hemorroides.
Muchos hombres observan sangre en el semen o semen de color del metal oxidado, lo que puede durar por algunas semanas después de la biopsia (dependiendo de cuán frecuentemente eyacule).
¿Cuáles son los problemas de la vejiga?
Introducción – La vejiga es un órgano hueco en la parte inferior del abdomen donde se almacena la orina. Hay muchas afecciones que pueden afectar la función de la vejiga. Entre los más comunes se encuentran:
Cistitis: una inflamación de la vejiga, en general, causada por una infección Incontinencia urinaria : pérdida del control de la vejiga Vejiga hiperactiva : una afección que causa que la vejiga expulse orina cuando no tiene que hacerlo Cistitis intersticial : un problema crónico que causa dolor en la vejiga y urgencia de orinar Cáncer de vejiga
Los médicos diagnostican las enfermedades de la vejiga mediante distintas pruebas. Estas incluyen análisis de orina, radiografías y exámenes de la pared de la vejiga con un instrumento llamado cistoscopio. El tratamiento depende de la causa del problema. Puede incluir medicinas y, en casos severos, cirugía. NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales