HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Cual Es El Deber De Un Medico?

Cual Es El Deber De Un Medico?

Cual Es El Deber De Un Medico
PRINCIPIOS GENERALES – 1.El deber principal del médico es promover la salud y el bienestar de los pacientes individuales proporcionando atención competente y compasiva de acuerdo con las buenas prácticas médicas y con profesionalismo. El médico también tiene la responsabilidad de contribuir a la salud y al bienestar de la población a la que atiende y de la sociedad en general, incluidas las futuras generaciones.

Al prestar atención médica, el médico debe respetar la vida y dignidad humana y la autonomía y los derechos del paciente.2. El médico debe ejercer la medicina de forma justa y equitativa, y prestar atención en función de las necesidades de salud del paciente sin prejuicio o discriminación injusta en función de la edad, enfermedad o discapacidad, credo, origen étnico, género, nacionalidad, afiliación política, raza, cultura, orientación sexual, posición social o cualquier otro factor.3.

El médico debe esforzarse por utilizar los recursos sanitarios de la manera que beneficie óptimamente al paciente, mientras sean consistentes con la administración justa, equitativa y prudente de los recursos compartidos que se le confían.4. El médico debe ejercer con conciencia, honestidad, integridad y responsabilidad, y siempre aplicar su opinión profesional independiente y mantener el más alto nivel de conducta profesional.5.

Los médicos no deben permitir que su opinión profesional se vea influida por la expectativa de beneficiarse a sí mismos o a su institución. Deben reconocer y evitar los conflictos de intereses reales o potenciales. Cuando dichos conflictos sean inevitables, deben declararse con antelación y gestionarse adecuadamente.6.

Los médicos deben asumir la responsabilidad de sus decisiones médicas y no deben alterar las opiniones médicas profesionales sólidas sobre la base de instrucciones de personas que no son médicos.7. Cuando sea médicamente apropiado el médico debe colaborar con otros médicos y profesionales de la salud que estén involucrados en el cuidado del paciente o que estén cualificados para evaluar o recomendar opciones de tratamiento.

Esta comunicación debe respetar la confidencialidad del paciente y limitarse a la información necesaria.8. Cuando proporcione una certificación profesional, el médico solo debe certificar lo que ha verificado personalmente.9. Los médicos deben proporcionar ayuda en las emergencias médicas, considerando su propia seguridad y competencia, y la disponibilidad de otras opciones viables de atención.10.

El médico nunca debe participar o facilitar actos de tortura, castigos u otras prácticas crueles, inhumanas o degradantes.11. El médico debe tener un aprendizaje continuo a lo largo de su vida profesional, a fin de mantener y desarrollar su conocimiento profesional y habilidades.12.

¿Cuáles son los deberes médicos?

Respecto de los deberes médicos, se ha explicado que toda atención médica debe ser la óptima, que debe brindarse en forma continua y oportuna, y que el tratamiento debe estar previamente autorizado por el paciente. a- Historia clínica

¿Cuáles son las responsabilidades del médico?

Deberes del médico Este decálogo encierra principios intemporales, heredados de los padres de la medicina. A instancias de los ministerios de Salud y Educación, se creó una comisión de expertos encargada de proponer cambios en los programas de formación médica, con el propósito de que se modele el profesional que, en asuntos de salud, requiere el país.

  • Coincide tan acertada iniciativa con otro hecho asimismo trascendente, como es el hallarse a consideración del Congreso de la República un nuevo Código de Ética Médica que remplazará a la Ley 23 de 1981, propuesto por los mismos médicos.
  • Ese documento será una especie de carta de navegación actualizada que le permitirá al médico ejercer su profesión dentro del marco del actuar correcto, es decir, cumpliendo sus deberes.

Por eso es de esperar la aprobación parlamentaria. Por lo anterior, encuentro propicio el momento para recordar que el buen médico –el médico requerido– no es aquel que sabe mucho de medicina, sino aquel que sabe cumplir con sus deberes, entendiendo que el que conjugue ambas virtudes es el médico ideal, pues honra de verdad a la profesión.

  • Por eso traigo a colación los deberes que, a mi juicio, son fundamentales y con cuyo cumplimiento tiene que comprometerse quien reciba la investidura académica de médico, advirtiendo que quien carezca de vocación no podrá captar el verdadero sentido de ellos.
  • Esos deberes son: 1) El médico debe entender su profesión como una misión humanitaria a favor del otro, de aquel que busca ayuda para su salud, misión que apareja sacrificios.
You might be interested:  Que Medico Ver Para Las Hemorroides?

Sin duda, se trata de un apostolado.2) El médico debe verse en el otro, como si fuera él quien buscara ayuda, pues el humanitarismo es inherente a su profesión. En suma, es darle vigencia a un mandato ético que tiene carácter de principio universal: “Trata al otro como quisieras que fueras tratado”.3) El médico debe considerar de igual categoría a todos sus pacientes, respetando su autonomía.

Ni el elitismo ni el autoritarismo tienen cabida en medicina.4) El deber más elemental del médico es no hacer daño a su paciente. Al contrario, su compromiso principal es hacerle el bien.5) El deber del médico es evitar la enfermedad, o curarla. Dado que no siempre puede hacerlo, debe entonces ser solidario y trocarse en agente consolador.6) Falta a su deber el médico que ejerce su profesión con codicia, con afán de lucro.7) El médico debe abstenerse de actuar si no se considera capacitado para hacerlo.

En medicina, muchas veces no hacer nada es hacer mucho. La audacia médica no es buena consejera.8) Es deber del médico mantenerse al día en cuestiones propias de su actividad profesional. Un médico desactualizado no es prenda de garantía para la sociedad a la que sirve.9) El médico, sobre todo el cirujano, debe saber retirarse a tiempo.

El ejercicio responsable de la medicina obliga a disponer de todos los sentidos y de un recto juicio para no exponerse al extravío.10) El médico debe tener conciencia de que su condición de tal apareja compromisos con las causas sociales, como que los problemas de los más necesitados caen en su jurisdicción.

You might be interested:  Licenciatura Como Médico Cirujano Y Partero?

Los anteriores preceptos, que bien pueden interpretarse como el Decálogo para el ejercicio de la profesión médica, encierran principios intemporales, pues fueron heredados de los padres de la medicina y son los que han permitido que sus cultores siempre hayan sido considerados por la sociedad benefactores de la humanidad.

¿Cuáles son los pilares fundamentales del deber de cuidado del médico?

Por lo anterior, el deber de cuidado del médico contiene cuatro pilares fundamentales, el científico y técnico, el ético, el jurídico y el de derechos humanos; mismos que revisaremos a continuación:

¿Cómo ser un buen médico de salud?

Como médico interesado en poseer un buen perfil de profesional de la salud es importante que procures tu educación continua. Una buena idea es optar por un Máster en el área de la salud, en donde podrás potenciar tu carrera y hallar tu carrera del futuro.