HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Con Que Medico Se Trata La Ciatica?

Con Que Medico Se Trata La Ciatica?

Con Que Medico Se Trata La Ciatica
Neurólogo – A neurólogo es un médico especializado en el sistema nervioso humano. La ciática es, por supuesto, un problema nervioso; un neurólogo puede ser capaz de diagnosticar las causas del dolor nervioso y ofrecer soluciones que un médico de atención primaria no podría ofrecer.

Rayos X. Este es el método de imagen más común: producirá imágenes que darán a su neurólogo una buena visión de su anatomía. RESONANCIA MAGNÉTICA. Se trata de un método de imagen que emplea imanes y radiofrecuencias para crear una imagen extremadamente precisa de su cuerpo. EMG/NCV, Estas pruebas de conducción nerviosa registran la actividad eléctrica del cuerpo y confirman que los nervios funcionan correctamente.

¿Qué médico trata el dolor del nervio ciático?

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Con Que Medico Se Trata La Ciatica La Ciatalgia es solo un sintoma de una enfermedad. Le recomiendo acuda con Neurologo o Neurocirujano para que le de el Diagnóstico (lo que realmente le esta causando el problema) Podria ser desde hernia de disco lumbar hasta un Simple Sindrome Piramidal, o Sacroileitis.

ANIMO!”!! Y que encuentre su mejoria. Nosotros los cirujanos de columna atendemos a los dolores raquídeos y a la ciática, si su dolor Ciático es persistente yo le recomiendo tomarse unas radiografías AP y Lateral de Columna Lumbar, acudir a consulta con el Cirujano de Columna de su preferencia, el de ser necesario le solicitara una Resonancia Magnética Nuclear de columna lumbosacra.

Si no por lo menos le indicará el tratamiento inicial indicado con ejercicios de Rehabilitacion y medicamento para su molestia. Primer paso es: Bajar de Peso Segundo Paso: Ejercicios de Williams y McKenzie a tolerancia (No hacerlos con demasiada intensidad) Tercer Paso: Terapia con calor y frio Cuarto Paso: Tomar un medicamento con Vitaminas B1, B12 acompañado de un analgésico y relajante muscular.

(Ya vienen en una sola pastilla) De no mejorar a las 6 semanas se valora algún tratamiento mas invasivo como puede ser la microcirugía. Consultar una Alternativa a la Medicina Alopata el ideal es el Dr Quiropractico Profesional avalado por las autoridades correspondientes, para atender a su problema desde otra perspectiva.

Trauma/ortopedista Valoración y manejo Tratamiento de ser necesario Quedo a tus órdenes SI el dolor está catalogado como ciática persistente, lo más importante es hacer diagnóstico diferencial. Muchas ocasiones se cataloga como ciática un dolor que NO es ciática, y si el diagnóstico es incorrecto el tratamiento también lo será y por supuesto el resultado será malo! Habrá que estudiar por medio de estudios de laboratorio, gabinete y exploración física que es lo que esta causando el dolor que presenta, pudiera ser desde un pinzamiento, canal estrecho, hernia etc,

You might be interested:  Que Es La Comision Nacional De Arbitraje Medico?

Lo ideal será acudir con un neurocirujano, la acupuntura ha mostrado efectos benéficos en el manejo del dolor, sin embargo si existe una hernia no se le quitará la hernia, sin embargo puede mejorar la intensidad del dolor, resolver contractura muscular y llegar en una mejor condición en caso que requiera cirugía.

Se puede tratar con un médico especializado en ozonoterapia para ayudarle con el dolor obteniendo una mejoría importante del padecimiento. De manera conjunta hacer una valoración integral para encontrar la causa del padecimiento y así poder dar un tratamiento especifico.

Hola a q se debe q despues de 2 dias q me pusierln ampoya para gripe me sigue doliendo y anoche emñeso a darme fuertes incones por la parte lumbar Y no puedo sentarme bien ni estirarme al momento de pararme Hace tres meses me inyectaron enantyum para u dolor de rodilla y a día de hoy siento dolor y sensibilidad al rozar e donde me inyectaron. Al momento de pincharme el médico para aplicarlme una inyección me dolió exagerado y cuando me di cuenta estaba muy en el centro el puntito rojo que deja la inyección, No me salió sangre y ahorita en ratitos siento algunos piquetes en el area lumbar, Las personas podemos darnos cuenta inmediatamente Buenas noches doctor, hace 6 meses me pusieron raquídea para mi segundo embarazo y me hicieron 3 punciones, las cuales al día siguiente presente mareo rigidez de nuca visión borrosa cuando llegue a la casa me dio una crisis horrible no sentía la cabeza y me dijeron que era por la anestesia los síntomas Buen día! Siento dolor en la parte mas profunda del glúteo derecho ( área piramidal y tendón isquiotibial) sobre todo cuando estoy sentada por periodo prolongado o en superficies muy duras, es un dolo que causa tensión en la zona y se extiende hacia la cadera ( trocánter mayor) y hacia la parte posterior Hola, me duele el glúteo. Hace un par de meses tuve bronquitis y debido a eso me enviaron tratamiento con inyecciones, la persona que me inyectó dejo morados cada vez que me inyectó, y un dolor consigo. A pesar de que ya se quitó lo morado y que la piel ya sanó siento dolor en el lugar de la inyección, Dctr buenas una consulta Yo tuve a mi bb por cesárea ya son 7 meses todo bien los primeros días pero después que por las noches me agarra como frío tiemblo frío mucho que con dos frazada no se me pasa después de media hora me pasa pues quiero saber que es lo que tengo. Hola, tengo dolor de espalda baja que se irradia al glúteo y a la pierna. También estoy con agotamiento y hemoglobina baja, hace días sentía hormigueo en una mano. Estará todo relacionado? Que me recomiendan? Tengo 9meses con dolor en el glúteo derecho y descargas eléctricas u hormigueos que corren por detrás de la pierna, y la espalda contracturada que me impide caminar a distancia. Tengo tres hernias discales en L3,L4 y un abombamiento u protusion discal en L5 S1. Pero no quiero cirugía. Que me recomiendan? Durante mi ciclo menstrual me da un dolor terrible en el glúteo y la pierna y me dura alrededor de dos semanas el dolor. Para poder calmarlo tomo diclofenac,, no puedo hacer ninguna fuerza porque si lo hago empieza el dolor en glúteo y pierna. Que será????

You might be interested:  Qué Relación Existe Entre Un Médico Y Un Laboratorio Clínico?

¿Cómo saber si tengo problemas con el nervio ciático?

Síntomas – El dolor que se extiende desde la parte baja de la columna vertebral (lumbar) hacia los glúteos y hacia abajo de la parte posterior de la pierna es la característica distintiva de la ciática. Podrías sentir el malestar casi en cualquier parte a lo largo del recorrido del nervio, pero es especialmente probable que recorra la parte inferior de la espalda hasta los glúteos y la parte posterior de los muslos y la pantorrilla.

El dolor puede variar ampliamente, desde un dolor leve hasta una sensación aguda, de ardor o dolor insoportable. A veces puede sentirse como una sacudida o una descarga eléctrica. Puede ser peor al toser o estornudar, y permanecer sentado durante períodos prolongados puede agravar los síntomas. Por lo general, afecta a un solo lado del cuerpo.

Algunas personas también tienen entumecimiento, hormigueo o debilidad muscular en la pierna o el pie afectados. Podrías sentir dolor en una parte de la pierna y entumecimiento en otra parte.

¿Por qué duele más la ciática por la noche?

Al dormir boca abajo, la pelvis gira hacia delante y aplana la curva natural de la columna vertebral. Esto hace que la zona lumbar se extienda en exceso y es la forma más rápida de disparar el nervio ciático.

¿Por qué da la ciática?

La ciática es provocada por la compresión de uno o más de los cinco grupos de raíces nerviosas en la parta baja de la espalda. La ciática es provocada por la compresión de uno o más de los cinco grupos de raíces nerviosas en la parta baja de la espalda.

¿Qué pierna duele con el nervio ciático?

Generalmente, la ciática afecta solo un lado de la parte inferior del cuerpo y el dolor, muchas veces, se irradia de la parte inferior de la espalda por toda la parte posterior del muslo y baja por la pierna.

You might be interested:  Que Médico Se Especializa En Colesterol?

¿Qué ejercicios no debo hacer si tengo ciática?

¿Puedo practicar ejercicio si padezco ciática? La ciática es un dolor que puede ir desde la zona lumbar, pasando por el glúteo y la cara posterior de la pierna, hasta la punta del dedo gordo, que a veces puede ir acompañada de hormigueo o entumecimiento de la pierna.

  • Normalmente es un dolor agudo e incapacitante que impide la deambulación normal de la persona que lo sufre, pero también puede ser un dolor menos agudo, sordo o sensación de ardor que permanece de manera crónica.
  • La causa más frecuente de la ciática es la hernia discal de la columna lumbar, que se produce en este caso a nivel de la ultima vértebra lumbar y la primera vértebra sacra L5-S1.

Normalmente, se utiliza tratamiento farmacológico para combatir el dolor. El reposo en cama no se recomienda salvo en el periodo de ataque agudo si el dolor es muy incapacitante. Se aconseja reducir la actividad durante los primeros días para luego, lentamente, comenzar a hacer vida normal.

Es conveniente evitar levantar cosas pesadas o torcer la espalda durante las primeras seis semanas posteriores al ataque de ciática. El ejercicio debe comenzar de nuevo y de manera suave después de dos-tres semanas de la desaparición del dolor. Debe abarcar ejercicios para fortalecer el abdomen y mejorar la flexibilidad de la columna vertebral.

A menudo es necesario realizar tratamiento de fisioterapia dirigido por profesionales. Dr. Alfonso Pérez. Médico y director de equipo de EAP Roselló (CAPSE – Hospital Clínico de Barcelona) : ¿Puedo practicar ejercicio si padezco ciática?

Un reumatólogo es un especialista en medicina interna o pediatría que recibió capacitación adicional en el diagnóstico (detección) y el tratamiento de enfermedades osteomusculares y afecciones autoinmunitarias sistémicas habitualmente denominadas enfermedades reumáticas.

  • Estas enfermedades pueden afectar las articulaciones, los músculos y los huesos; causan dolor, inflamación y deformidad.
  • Las enfermedades autoinmunitarias se producen cuando el sistema inmunitario envía inflamación a zonas del cuerpo cuando no es necesaria, lo cual causa daños o síntomas.
  • Estas enfermedades pueden afectar los ojos, la piel, el sistema nervioso y los órganos internos.

Los reumatólogos tratan las enfermedades en las articulaciones de un modo similar al de los traumatólogos, pero no realizan cirugías. Entre las enfermedades comunes que tratan los reumatólogos, se encuentran la artrosis, la gota la artritis reumatoide, el dolor de espalda crónico, la tendinitis y el lupus,