¿Cómo ser un visitador médico exitoso?
- La selección y clasificación de médicos y clientes.
- Visitar a los médicos adecuados con la frecuencia adecuada.
- Planificación y análisis de visitas.
- Buena aplicación de las técnicas de venta en cada visita a los clientes.
- Relaciones con los clientes.
Meer items
Contents
¿Qué es necesario para ser visitador médico?
¿Qué es necesario para ser visitador médico? – Para desarrollar tu profesión de visitador médico puedes obtener la certificación voluntaria de visitador médico nacional certificado (CNPR). Esta certificación se encuentra disponible a través de la National Association of Pharmaceutical Sales Representatives.
- Acredita a una persona a vender los productos farmacéuticos y también implica que esa persona conoce diferentes técnicas de ventas.
- Si te decides por un curso específico de visitador médico podrás familiarizarte con los conceptos básicos de los sistemas de salud y las patologías, también sabrás cómo funciona la industria farmacéutica y qué es la farmacología.
Además aprenderás idiomas, prevención de riesgos laborales y algo esencial para tu profesión de visitador médico: psicología y técnicas de venta. Entre las funciones o requisitos para ser visitador médico enumeramos algunas que deberás tener en cuenta en tu trabajo diario:
Capacidad para planificar las visitas y conseguir el máximo éxito comercial y la máxima productividad. Identificar las necesidades del médico o farmacéutico y ofrecer todos los recursos para satisfacerlas correctamente. Proporcionarles información científica rigurosa de cada producto que presentas Usar herramientas de segmentación para adecuar las acciones a cada destinatario Respetar los códigos éticos propios del sector y de la compañía farmacéutica Conseguir la confianza a largo plazo. Debes poner en valor tu conocimiento para trasladárselo al profesional médico o farmacéutico y así que lo vea como una oportunidad de mejora de la salud de sus pacientes o clientes.
¿Cuál es el perfil ideal para ser visitador médico?
Requisitos para ser un buen visitador médico – El perfil ideal para ser estudiar visitador médico es el de una persona interesada en el sector sanitario y con habilidades personales y comerciales para vender productos relacionados con este sector. No es necesario tener una titulación previa, aunque es aconsejable tener una formación mínima a nivel de bachillerato o equivalente para una mayor facilidad en la correcta comprensión de las enseñanzas de cada materia.
En un curso específico de visitador médico podrás familiarizarte con los conceptos básicos de los sistemas de salud y las patologías, también sabrás cómo funciona la industria farmacéutica y qué es la farmacología. Además aprenderás idiomas, prevención de riesgos laborales y algo esencial para tu profesión de visitador médico: psicología y técnicas de venta.
Existen una serie de requisitos que pueden ayudarte mucho a mejorar en tu profesión de visitador médico y obtener mejores resultados:
Habilidades comunicativas para transmitir bien la información técnica y propiedades de los medicamentos. Deberás saber cómo identificar a los médicos más productivos, prepararte la entrevista con ellos previamente, presentarles los argumentos promocionales y saber manejar posibles objeciones para lograr un acuerdo final. Habilidades comerciales: ser totalmente autónomo y poseer recursos propios para la venta y el marketing. Es vital saber algo de psicología y técnicas de venta para desarrollar una labor exitosa y para identificar, conseguir y fidelizar clientes. Conocimientos técnicos, Conocer de cerca el producto que se vende te ayudará a convencer al profesional sanitario de sus virtudes y de las ventajas de su prescripción. Además estarás al día de los últimos avances y tu trabajo tendrá una vertiente divulgativa importante. Flexibilidad horaria y de espacios. Un visitador médico realiza visitas a centros hospitalarios o farmacéuticos y no tiene una oficina fija ni un horario concreto. Deberás estar preparado para realizar desplazamientos y tener flexibilidad horaria. Organización y gestión del catálogo de productos, clientes y proveedores. La organización previa es vital para planificar visitar y lograr cerrarlas con éxito. Capacidad para trabajar por objetivos Compromiso, iniciativa, empatía y amabilidad
Un buen visitador médico necesita por tanto al menos cumplir unos requisitos fundamentales para trabajar con éxito en la industria farmacéutica. Una buena actitud, tener habilidades comunicativas y comerciales y conocer bien los productos y el mercado.
¿Cuánto gana un visitador médico?
¿Cuál es el salario de un visitador médico? – El salario medio de un Visitador Médico es de 27.400 € brutos por año (alrededor 1.480 € netos por mes), más alto de 3.300 € (+14%) en comparación con el salario medio anual en España. Puede empezar en un salario mínimo de 21.200 € brutos por año, mientras que el salario máximo puede exceder los 55.000 € brutos por año.
¿Cuáles son los objetivos de un visitador médico?
Para lograr sus objetivos de venta, el visitador médico debe revisar y actualizar su listado de médicos regularmente. Es decir, un visitador ganador evalúa y prioriza a los médicos constantemente, basándose en la productividad actual, potencial de ventas y disponibilidad.2. Visitar a los médicos adecuados con la frecuencia adecuada.