¿A qué especialista acudo cuando tengo un problema renal? Diferencias entre el urólogo y el nefrólogo Muchas personas tienen dudas sobre a qué especialista acudir cuando tienen problemas renales, A continuación, explicamos las principales diferencias entre los urólogos y los nefrólogos.
Los urólogos son especialistas quirúrgicos que se encargan de tratar problemas estructurales y anatómicos de los riñones, de las vías urinarias, el tracto urinario inferior y el aparato reproductor masculino. Sus principales áreas de especialización relacionadas con los riñones son la litiasis y el diagnóstico y tratamiento del cáncer renal,
Los nefrólogos sin embargo no realizan intervenciones quirúrgicas, se centran en diagnosticar las enfermedades propias del riñón que pueden condicionar una pérdida de su función y de prevenir y tratar esas alteraciones a través de tratamiento farmacológico.
- Dentro de la nefrología, hay 2 campos especialmente importantes: 1.
- El estudio del fracaso renal agudo, es decir, el fallo de la función renal de forma rápida e inesperada,
- El especialista en nefrología se encarga de buscar la causa y corregirla cuanto antes para recuperarla.
- A veces es necesario realizar diálisis para suplir la función de los riñones si hay situación de riesgo vital para el paciente, hasta que se consiga recuperar su propia función.2.
El diagnóstico y prevención de la enfermedad renal crónica (ERC): La hipertensión y la diabetes son las principales causas de la pérdida progresiva de la función renal que puede llevar a los pacientes a depender de una máquina de diálisis para poder sobrevivir.
- Por ello, es muy importante el manejo de los factores de riesgo cardiovascular y la realización de campañas de prevención de la diabetes,
- ¿Qué hay de los trasplantes de Riñón ? Mientras el nefrólogo se encarga de preparar a los pacientes para recibir el transplante renal y realizar un estudio exhaustivo previo según criterios objetivos de selección, el urólogo es el responsable del procedimiento quirúrgico y de su seguimiento posterior.
Ambos especialistas son necesarios y complementarios para el diagnóstico y tratamiento de los problemas del riñón, por eso en Lyx Instituto de Urología contamos con un equipo extenso de especialistas en urología, así como con una experta nefróloga, la Dra.
¿Cómo se llama el doctor que te revisa los riñones?
La Nefrología es la especialidad médica que estudia la anatomía de los riñones y sus funciones. Tiene como campo la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del riñón y sus consecuencias que en resumen es:
HTA y daño vascular Hematuria (sangre en la orina), proteinuria (proteínas en la orina) Infecciones de orina Enfermedades que producen cálculos en el riñón Enfermedades que producen inflamación en el riñón (Nefritis) Enfermedades en otros órganos, en la inmunidad y tratamientos que afectan a los riñones Tratamiento de las consecuencias de la función renal alterada: anemia, falta de bicarbonato, aumento del fósforo Seguimiento de la Insuficiencia Renal Crónica en consulta (ERCA) Tratamiento de diálisis: Hemodiálisis y Diálisis peritoneal Atención previa, inmediata y posterior del Trasplante renal Nutrición de la Insuficiencia renal en todas sus fases Biopsia Renal para el diagnóstico de las enfermedades renales Realización de accesos en venas para realizar hemodiálisis (catéteres) Técnicas especiales de depuración de la sangre: plasmaféresis, granuloaféresis, leucocitaféresis, LDL aféresis etc.
Es una especialidad que abarca un amplio campo de la medicina y exige al Nefrólogo una formación amplia y sólida no sólo en lo que es propio de su especialidad, sino también de aquellas especialidades con las que se relaciona estrechamente: Cardiología, Endocrinología, Digestivo y Urología etc.
- Por otro lado, la HTA forma parte del día a día del Nefrólogo, ocupando una parte importante de su actividad asistencial diaria, por lo que las Unidades de Hipertensión Arterial están ubicadas por lo general en los Servicios de Nefrología.
- La Nefrología es una especialidad perfectamente diferenciada de la Urología, que es una especialidad quirúrgica y que abarca todos los aspectos quirúrgicos del riñón y aparato genital masculino.
Podemos decir, que sólo hay 2 enfermedades en los que puede haber solapamiento como son las infecciones de orina, en las que la Urología le correspondería más actuar cuando la solución es quirúrgica y el campo de la litiasis, en el que a la Urología le correspondería todo el tratamiento con litotricia y quirúrgico, quedando el estudio de las causas en el ámbito de la Nefrología.
¿Qué planta es buena para los riñones?
La ortiga verde es diurética, elimina toxinas y es muy recomendada para prevenir diabetes e hipertensión arterial. Es una de las mejores plantas para cuidar del riñón y por tanto, una gran aliada para mantener la