El neumólogo es el médico especialista que atiende, diagnostica y trata los padecimientos del aparato respiratorio, principalmente aquellas que se originan en los bronquios, pulmones y pleura, membrana que recubre a los pulmones. Un neumólogo está capacitado para atender enfermedades agudas o crónicas, de tipo infeccioso, tumoral o funcional.
Contents
¿Cómo se llama el médico o especialista del aparato respiratorio?
Neumólogo : – El neumólogo es un médico especialista de las enfermedades del aparato respiratorio.
¿Quién trata las enfermedades respiratorias?
¿A qué especialista acudir? – Las Enfermedades Respiratorias deben ser tratadas por un médico Especialista en Neumología, Con su experiencia y formación es el más preparado para hacer frente a cualquier enfermedad relacionada con el aparato respiratorio.
Artículos relacionados con Enfermedades Respiratorias Gripe en niños: la enfermedad respiratoria más común Por Dr. Horacio Reyes Vázquez 2022-10-25 Las infecciones respiratorias más frecuentes están constituidas por los cuadros de rinofaringitis o gripales. Ver más Enfermedades infecciosas: prevención y tipos Por Dr.
Juan Antonio Ávalos Ramírez 2022-10-23 Las enfermedades infecciosas más comunes son las respiratorias, gastrointestinales y emergentes, pueden provocar infecciones leves con síntomas mínimos y autolimitados, así como cuadros se septicemia. Ver más Infecciones respiratorias en niños Por Dr.
Roberto René Reyes González 2022-10-22 La edad más frecuente de las infecciones respiratorias son los 6 primeros años de vida de los pacientes aunque tiene su pico máximo en el primer año de vida. Ver más Bronquiolitis: infección constante en niños Por Dr. Roberto René Reyes González 2022-10-21 La bronquiolitis es de origen infeccioso e inflamatorio.
Afecta principalmente a niños de 2 años de edad y entre más pequeño sea el bebé más grave será la enfermedad. El tratamiento se enfoca en la hidratación, controlar la fiebre y dar soporte respiratorio. Ver más
¿Cómo evitar enfermedades respiratorias?
¿Se pueden prevenir? – Aunque actualmente las enfermedades respiratorias no se pueden prevenir totalmente, sí se pueden evitar algunos de los problemas asociados. Así, se recomienda proteger los pulmones lo máximo posible siguiendo este tipo de consejos:
Evitar el humo del tabaco : el humo aumenta el riesgo de padecer algún tipo de enfermedad respiratoria. Vacunarse : muchas enfermedades respiratorias se manifiestan a raíz de un virus, existen vacunas para evitar problemas mayores. Lavarse las manos : la higiene en las manos ayudará a los pacientes a mantener la higiene y así evitar el riesgo de contraer una infección viral. Usar mascarilla quirúrgica : la utilización de este aparato puede evitar complicaciones en los trabajos en los que el paciente se expone al polvo, vapores o gases tóxicos.
¿Cuál es el pronóstico de las enfermedades respiratorias?
Pronóstico de las enfermedades respiratorias – El pronóstico de las enfermedades respiratorias pueden variar mucho según la patología concreta. De todos modos, el pronóstico suele mejorar en la mayoría de ellas si el paciente realiza correctamente el tratamiento. Esto sirve tanto para los problemas respiratorios más graves como los más leves.