¿Qué debe aparecer en un justificante médico? – Para que un justificante médico sea válido, principalmente debe estar firmado por un médico o un centro médico ya que si no es así estaríamos hablando de un justificante médico falso. En el documento deben aparecer los datos del paciente, la fecha y hora de la consulta, los datos del médico y del hospital o centro de salud.
¿Qué hacer si un falso médico no aparece en ningún registro?
¿Puede ocurrir que un médico verdadero no esté en esa base de datos? – Sí. “Si no encuentra al profesional que busca, consulte con la autoridad jurisdiccional correspondiente”, aclara el sitio nacional, para cubrirse ante posibles faltantes y retrasos en la carga de los datos por parte de las distintas provincias.
- Por eso, en caso de no hallar a la persona, no hay que sacar conclusiones apresuradas ni entrar en pánico.
- Pero sí seguir la investigación consultando a la autoridad sanitaria provincial o el colegio profesional de médicos del distrito, para ver si allí sí hay registros del supuesto médico que genera dudas.
En la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, se puede consultar con este fin una base de datos online que reúne a los profesionales y técnicos de la Salud matriculados en territorio bonaerense. El procedimiento en este caso es: 1. Ingresar, Primero, en la web del Ministerio de Salud bonaerense ( gba.gob.ar/saludprovincia ). El menú al que hay que acceder para consultar el registro de médicos de la Provincia de Buenos Aires. Imagen: Captura.2. Ir al formulario, Entrar a ” Consulta de profesionales “, donde aparecerán dos opciones de búsqueda: la de profesionales matriculados en el Colegio de Médicos de la Provincia y la de “Técnicos y Profesionales matriculados en el Ministerio de Salud”.3. Así muestran los datos, tomando como ejemplo los del médico y ex ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan. Imagen: Captura. Ante una firme sospecha de estar ante un falso médico, que no aparece en ningún registro y usa una matrícula que no le corresponde, hay que denunciar de inmediato la situación ante la Policía.
¿Cuáles son los datos del justificante médico?
Hacer un certificado médico online – Para comenzar a hacer tu justificante médico falso lo primero que tienes que hacer es dirigirte a esta página, Una vez que hayas entrado verás un formulario con diversos campos de información. Estos campos los tienes que rellenar con tu información personal para hacer que tu justificante médico parezca real. Estos datos son el nombre del centro, la dirección, la fecha a la que fuiste a consulta, el logotipo del centro, el médico que te vio y la especialidad. El campo de especialidad es el más interesante debido a todas las especialidades que contiene. La más común es Familia, es decir, tu médico de cabecera. Esto te llevará a otra página en la que podrás visualizar tu justificante médico falso en PDF y este fichero ya podrás descargártelo en tu ordenador e imprimirlo, Pero no solo puedes realizar este proceso con la web que hemos indicado sino que también puedes utilizar otras plantillas,