HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Como Saber Si Tengo Diabetes Sin Ir Al Medico?

Como Saber Si Tengo Diabetes Sin Ir Al Medico?

Como Saber Si Tengo Diabetes Sin Ir Al Medico
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes? – Los síntomas de la diabetes incluyen:

aumento de la sed y de las ganas de orinar aumento del apetito fatiga visión borrosa entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies úlceras que no cicatrizan pérdida de peso sin razón aparente

Los síntomas de la diabetes tipo 1 pueden aparecer rápidamente, en cuestión de semanas. En cambio, los síntomas de la diabetes tipo 2 suelen progresar muy despacio, a lo largo de varios años, y pueden ser tan leves que a veces ni siquiera se notan. Muchas personas con diabetes tipo 2 no tienen síntomas.

¿Cuáles son los síntomas del inicio de la diabetes?

Sed excesiva y aumento de la micción – La sed excesiva y el aumento de la orina son signos y síntomas comunes de la diabetes. Cuando tienes diabetes, el exceso de glucosa (un tipo de azúcar) se acumula en tu sangre. Los riñones se ven obligados a trabajar horas extras para filtrar y absorber el exceso de glucosa.

¿Cómo saber si una persona es diabética o no?

Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a la insulina o ambas.

Un azúcar llamado glucosa entra en el torrente sanguíneo. La glucosa es una fuente de energía para el cuerpo.Un órgano llamado páncreas produce la insulina. El papel de la insulina es transportar la glucosa del torrente sanguíneo hasta el músculo, la grasa y otras células, donde puede almacenarse o utilizarse como fuente de energía.

Como Saber Si Tengo Diabetes Sin Ir Al Medico Las personas con diabetes presentan niveles altos de azúcar en sangre debido a que su cuerpo no puede movilizar el azúcar desde la sangre hasta el músculo y a las células de grasa para quemarla o almacenarla como energía, y/o el hígado produce demasiada glucosa y la secreta en la sangre. Esto se debe a que:

El páncreas no produce suficiente insulinaLas células no responden de manera normal a la insulinaAmbas razones anteriores

Como Saber Si Tengo Diabetes Sin Ir Al Medico Hay dos tipos principales de diabetes. Las causas y los factores de riesgo son diferentes para cada tipo:

La diabetes tipo 1 es menos común. Se puede presentar a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes. En esta enfermedad, el cuerpo no produce o produce poca insulina. Esto se debe a que las células del páncreas que producen la insulina dejan de trabajar. Se necesitan inyecciones diarias de insulina. La causa exacta de la incapacidad para producir suficiente insulina se desconoce.La diabetes tipo 2 es más común. Casi siempre se presenta en la edad adulta. pero debido a las tasas altas de obesidad, ahora se está diagnosticando con esta enfermedad a niños y adolescentes. Algunas personas con diabetes tipo 2 no saben que padecen esta enfermedad. Con la diabetes tipo 2, el cuerpo es resistente a la insulina y no la utiliza con la eficacia que debería. No todas las personas con diabetes tipo 2 tienen sobrepeso o son obesas.Hay otras causas de diabetes, y algunas personas no se pueden clasificar como tipo 1 ni 2.

La diabetes gestacional es el nivel alto de azúcar en la sangre que se presenta en cualquier momento durante el embarazo en una mujer que no tiene diabetes ya. Si uno de sus padres, hermanos o hermanas tiene diabetes, usted puede tener mayor probabilidad de padecer esta enfermedad. Un nivel alto de azúcar en la sangre puede causar diversos síntomas, por ejemplo:

Visión borrosaSed excesiva Fatiga Orina frecuenteHambrePérdida de peso

Debido a que la diabetes tipo 2 se desarrolla lentamente, algunas personas con el nivel alto de azúcar en la sangre no presentan síntomas. Los síntomas de la diabetes tipo 1 se desarrollan en un período de tiempo corto. Las personas pueden estar muy enfermas para el momento del diagnóstico.

Problemas oculares, como dificultad para ver (especialmente por la noche), sensibilidad a la luz y cegueraÚlceras e infecciones en la pierna o el pie, que de no recibir tratamiento, pueden llevar a la amputación de la pierna o el pie Daño a los nervios en el cuerpo causando dolor, hormigueo, pérdida de la sensibilidad, problemas para digerir el alimento y disfunción eréctil Problemas renales, los cuales pueden llevar a insuficiencia renal Debilitamiento del sistema inmunitario, lo cual puede llevar a infecciones más frecuentesAumento de la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular

Como Saber Si Tengo Diabetes Sin Ir Al Medico Un análisis de orina puede mostrar niveles altos de azúcar en la sangre. Pero un examen de orina solo no diagnostica la diabetes. Su proveedor de atención médica puede sospechar que usted tiene diabetes si su nivel de azúcar en la sangre es superior a 200 mg/dl (11.1 mmol/L). Para confirmar el diagnóstico, se deben hacer uno o más de los siguientes exámenes. Exámenes de sangre:

Glucemia en ayunas, Se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa en ayunas es de 126 mg/dl (7.0 mmol/L) o superior en dos exámenes diferentes. Los niveles entre 100 y 125 mg/dl (5.5 y 7.0 mmol/L) se denominan alteración de la glucosa en ayunas o prediabetes. Estos niveles son factores de riesgo para la diabetes tipo 2.Examen de hemoglobina A1C (A1C). Lo normal es menos de 5.7%; prediabetes es entre 5.7% y 6.4%; y diabetes es 6.5% o más alto. Prueba de tolerancia a la glucosa oral, Se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa es de 200 mg/dl (11.1 mmol/L) o superior luego de 2 horas de tomar una bebida azucarada especial de 75 gramos (esta prueba se usa con mayor frecuencia para la diabetes tipo 2).

Las pruebas de detección de diabetes tipo 2 en personas que no presentan síntomas se recomiendan para:

Niños con sobrepeso que tengan otros factores de riesgo de padecer diabetes, a partir de la edad de 10 años y se repite cada 3 años Adultos obesos o con sobrepeso (IMC de 25 o superior) a partir de los 35 añosMujeres con sobrepeso que tienen otros factores de riesgo como presión arterial alta y planean quedar embarazadasTodos los adultos de más de 35 años, se repite cada 3 años o a una edad más temprana si la persona tiene factores de riesgo tales como presión arterial alta, o tener una madre, padre, hermana o hermano con diabetes

La diabetes tipo 2 se puede algunas veces contrarrestar con cambios en el estilo de vida, especialmente bajando de peso con ejercicio y comiendo alimentos más saludables. Algunos casos de diabetes tipo 2 se pueden también mejorar con cirugía para bajar de peso.

  1. No hay cura para la diabetes tipo 1 (excepto por un trasplante de páncreas o de células insulares).
  2. El tratamiento tanto de la diabetes tipo 1 como de la diabetes tipo 2 consiste en nutrición, actividad y medicamentos para controlar el nivel de azúcar en la sangre.
  3. Todas las personas con diabetes deben recibir una educación adecuada y apoyo sobre las mejores maneras de manejar su diabetes.
You might be interested:  Medico Que Se Encarga De La Cabeza?

Pregunte a su proveedor sobre la posibilidad de consultar a un educador certificado en diabetes (CDE, por sus siglas en inglés). Lograr un mejor control del azúcar en la sangre, el colesterol y los niveles de la presión arterial ayuda a reducir el riesgo para enfermedad renal, enfermedad ocular, enfermedad del sistema nervioso, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

  1. Para prevenir las complicaciones de la diabetes, visite al proveedor por lo menos de 2 a 4 veces al año.
  2. Coméntele acerca de los problemas que esté teniendo.
  3. Siga las instrucciones del proveedor sobre el manejo de la diabetes.
  4. Muchos recursos pueden ayudarle a entender más sobre la diabetes.
  5. Si usted padece esta enfermedad, también puede aprender maneras de manejarla y prevenir las complicaciones.

La diabetes es una enfermedad que dura toda la vida para la mayoría de personas que la padece. Un control estricto de la glucosa en la sangre puede prevenir o retardar las complicaciones a causa de la diabetes. Sin embargo, estos problemas pueden presentarse, incluso en personas con buen control de la diabetes.

Usted puede tener problemas oculares, que incluyen problemas para ver (especialmente de noche) y sensibilidad a la luz. También podría quedar ciego.Sus pies y su piel pueden desarrollar llagas e infecciones. Luego de mucho tiempo, puede ser necesario amputarle el pie o la pierna. La infección también puede causar dolor y picazón en otras partes del cuerpo.La diabetes puede complicar el control de su presión arterial y colesterol. Esto puede llevar a un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y otros problemas. El flujo de sangre a las piernas y los pies puede volverse más difícil.Los nervios de su cuerpo pueden resultar dañados, lo que causa dolor, hormigueo y entumecimiento.Debido al daño a los nervios, podría tener problemas para digerir los alimentos que consume. Podría sentir debilidad o tener problemas para ir al baño. El daño a los nervios puede hacer que los hombres tengan problemas para conseguir una erección.Un alto nivel de azúcar en la sangre y otros problemas pueden llevar a daño renal. Sus riñones pueden no funcionar tan bien como solían hacerlo. Incluso pueden dejar de funcionar por lo que usted necesitaría diálisis o un trasplante de riñón. Su sistema inmunitario puede debilitarse, lo que puede llevar a infecciones frecuentes.

Mantener un peso corporal ideal y un estilo de vida activo pueden prevenir o retardar el comienzo de la diabetes tipo 2. Si usted tiene sobrepeso, tan solo perder 5% de su peso corporal puede disminuir su riesgo. También pueden usarse algunos medicamentos para retrasar o prevenir el inicio de la diabetes tipo 2.

  1. En estos momentos, la diabetes tipo 1 no se puede prevenir.
  2. Sin embargo, existen investigaciones prometedoras que muestran que la diabetes tipo 1 se puede retrasar en algunas personas con alto riesgo.
  3. Diabetes – tipo 1; Diabetes – tipo 2; Diabetes – gestacional; Diabetes tipo 1; Diabetes tipo 2; Diabetes gestacional; Diabetes mellitus American Diabetes Association Professional Practice Committee.2.

Classification and Diagnosis of Diabetes: Standards of Medical Care in Diabetes – 2022. Diabetes Care.2022;45(Suppl 1):S17-S38. PMID: 34964875. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34964875/, Atkinson MA, McGill DE, Dassau E, Laffel L. Type 1 diabetes mellitus. In: Melmed S, Auchus, RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds.

  1. Williams Textbook of Endocrinology.14th ed.
  2. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 36.
  3. Riddle MC, Ahmann AJ.
  4. Therapeutics of type 2 diabetes mellitus.
  5. In: Melmed S, Auchus, RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds.
  6. Williams Textbook of Endocrinology.14th ed.
  7. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 35.
  8. US Preventive Services Task Force, Davidson KW, Barry MJ, Mangione CM, et al.

Screening for prediabetes and type 2 diabetes: US Preventive Services Task Force recommendation statement. JAMA.2021;326(8):736-743. PMID: 34427594 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34427594/, Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA.

¿Qué se siente cuando se sube el azúcar?

Nivel alto de azúcar en sangre (hiperglucemia) Micción frecuente. Fatiga. Náuseas y vómitos. Dificultad para respirar.

¿Cuál es la principal causa de la diabetes?

La causa exacta de la mayoría de los tipos de diabetes se desconoce. En todos los casos, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo. Esto se debe a que el páncreas no produce suficiente insulina. Ambas clases de diabetes, tipo 1 y tipo 2, pueden causarse por una combinación de factores genéticos y ambientales.

¿Qué tan grave es la prediabetes?

La prediabetes es preocupante Las personas con prediabetes tienen mayor riesgo de presentar diabetes tipo 2, enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares.

¿Qué le puede pasar a una persona con diabetes que no se cuida?

Las complicaciones de la diabetes están relacionadas – Las complicaciones de la diabetes suelen tener los mismos factores de riesgo, y tener una complicación puede hacer que las otras empeoren. Por ejemplo, muchas personas con diabetes también tienen presión arterial alta external icon, que a su vez empeora las enfermedades de los ojos y de los riñones.

La diabetes tiende a reducir el colesterol external icon HDL (el “bueno”) y aumentar los triglicéridos (un tipo de grasa en la sangre) y el colesterol LDL (el “malo”). Estos cambios pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardiaca y de derrame cerebral. Fumar duplica el riesgo de enfermedad cardiaca en las personas con diabetes.

Veamos más de cerca estas complicaciones graves de la diabetes:

Enfermedad cardiaca y derrame cerebral: Las personas con diabetes tienen probabilidades dos veces mayores que aquellas sin diabetes de presentar enfermedad cardiaca o de tener derrames cerebrales. Ceguera y otros problemas de los ojos:

Daño a los vasos sanguíneos de la retina ( retinopatía diabética ) Opacidad del cristalino del ojo (cataratas) Aumento de la presión del líquido del ojo (glaucoma)

Enfermedad de los riñones: Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden dañar los riñones y causar enfermedad renal crónica, Si no se trata, esta enfermedad crónica puede causar insuficiencia renal. Las personas con insuficiencia renal deben hacerse diálisis con regularidad (un tratamiento que filtra la sangre) o recibir un trasplante de riñón para poder sobrevivir.

Aproximadamente 1 de cada 3 adultos con diabetes tiene enfermedad renal crónica. Usted no sabrá si la tiene a menos que su médico le haga una prueba para detectarla. Daño a los nervios (neuropatía): Una de las complicaciones más comunes de la diabetes, el daño a los nervios, puede causar entumecimiento y dolor.

El daño a los nervios afecta con más frecuencia los pies y las piernas, pero también puede afectar la digestión, los vasos sanguíneos y el corazón. Amputaciones: El daño a los vasos sanguíneos y a los nervios relacionado con la diabetes, especialmente en los pies, puede causar infecciones graves difíciles de tratar.

You might be interested:  Cómo Se Llama El Médico Que Atiende Las Hemorroides?

La enfermedad de las encías puede causar la pérdida de dientes y niveles más altos de azúcar en la sangre, lo cual hace que la diabetes sea más difícil de manejar. La enfermedad de las encías también puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2. La diabetes aumenta el riesgo de depresión, y ese riesgo va creciendo a medida que se presentan más problemas de salud relacionados con la diabetes. La diabetes gestacional, que se diagnostica durante el embarazo, puede causar complicaciones graves para las madres o los bebés, como preeclampsia (presión arterial alta producida por el embarazo), lesiones causadas por el parto y defectos de nacimiento.

Las complicaciones generalmente se producen a lo largo de mucho tiempo sin que se tenga ningún síntoma. Por eso es tan importante hacer citas con el médico y el dentista e ir a ellas, aunque se sienta bien. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir o retrasar las afecciones relacionadas con la diabetes y a mejorar su salud en general.

¿Cuánto se tarda en pasar de prediabetes a diabetes?

¿Deseas escuchar buenas noticias sobre la diabetes? Para muchos de nosotros, la enfermedad se puede retardar o incluso prevenir haciendo algunos cambios simples a nuestro estilo de vida. Esto es importante no solo porque la diabetes afecta a uno de cada 11 estadounidenses, pero porque la prediabetes afecta a uno de cada tres de nosotros.

Pero primero, veamos de qué se trata la diabetes. Antes de compartir algunas ideas para retardar o prevenir la diabetes: Nuestros cuerpos convierten mayor parte de lo que comemos en azúcar, o glucosa, la cual después es usada como energía. Para movilizar el azúcar en nuestro cuerpo, necesitamos la hormona insulina, la cual se genera en el páncreas.

Si el páncreas no produce suficiente insulina, o si nuestros cuerpos no pueden usarla por cualquier motivo, el exceso de azúcar comienza a acumularse en nuestra sangre. El resultado de esta acumulación son depósitos de grasa que bloquean nuestros vasos sanguíneos, los cuales pueden resultar en un derrame cerebral o ataque al corazón.

  1. Tipos de diabetes Diabetes tipo 1: El cuerpo deja de producir insulina.
  2. Diabetes tipo 2: El cuerpo no produce suficiente insulina o deja de usarla eficientemente.
  3. Además de la diabetes tipo 1 y tipo 2, también existe la condición prediabetes, en la cual los niveles de glucosa en la sangre son más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos para ser diagnosticado con diabetes.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), del 15% al 30% de las personas con prediabetes desarrollarán diabetes tipo 2 dentro de 5 años. Pero hay buenas noticias, la prediabetes puede ser revertida. A través de un estudio nacional llamado Diabetes Prevention Program (DPP, en inglés) que realizó National Institutes of Health (NIH) para la prevención de diabetes, reveló que “millones de personas de alto riesgo pueden retardar o evitar el desarrollo de la diabetes tipo 2 perdiendo peso a través de la actividad física regular y una dieta baja en calorías y grasa”.

  1. ¿Por dónde comenzar? El historial médico familiar de diabetes en conjunto con otros factores de riesgo mayores que incluyen tener sobrepeso, no alimentarse bien y no hacer suficiente ejercicio.
  2. Al atender estos riesgos, puedes prevenir o retardar la diabetes.
  3. O, como dice CDC: Prediabetes = Pre(venir) diabetes.

Veamos cómo comenzar:

Comer bocadillos es normal, pero en lugar de comer algo dulce, opta por los granos, frutas o vegetales. Las palomitas también son buena opción, solo limita la sal. Si estás en tu trabajo o si andas de compras, sal a caminar o, mejor aún, usa las escaleras en lugar del elevador. Puedes hacer un poco más de ejercicio bajándote del autobús o del metro una o dos paradas antes para caminar hasta tu casa. Cuando vayas al mandado, haz una lista de alimentos saludables y síguela. No vayas de compras con el estómago vacío. Crea una rutina de ejercicio para cuando veas televisión. Camina mientras ves televisión o levanta pesas durante tu programa favorito. Todas estas actividades cuentan. No devores tu comida. Le toma al menos 20 minutos a tu estómago para enviarle una señal a tu cerebro para avisarle que ya estás satisfecho.

La conclusión es que cambios pequeños pueden tener un gran impacto. Retardar el desarrollo de la diabetes es el primer paso hacia la prevención. En tu próxima consulta médica, pídele a tu médico que mida tus niveles de azúcar en la sangre y asegúrate de informarle sobre cualquier historial médico familiar de diabetes. Originalmente Publicado: 9/12/2017

¿Cuánto tiempo puede durar la prediabetes?

Una persona está en remisión si sus niveles de azúcar en la sangre son normales durante 6 meses o más. Sin embargo, la remisión no es una cura para la diabetes tipo 2 porque la enfermedad puede regresar.

¿Cuánto es principio de diabetes?

2) ¿Cuándo el nivel de azúcar en sangre es peligroso? – “En ayunas, el nivel normal de azúcar en sangre es de 70 a 110 miligramos por decilitros (mg/dl). Después de las comidas, estos valores suben, pero la insulina se encarga de que vuelvan al rango normal rápidamente (habitualmente 2 horas).

  • Los valores mayores a 180 mg/dl sostenidos por más de 2 horas son tóxicos para las células, y si se repiten muchas veces pueden originar daño permanente en ellos, especialmente en riñones, ojos, corazón y nervios de las piernas”.
  • A la larga, todo el organismo resulta afectado si los valores son altos.

Por eso, las personas con diabetes deben tener las glucemias en un rango entre 70 y 180 mg/dl la mayor parte del día”. – Dra. Fabiana Vazquez, vocal de la Sociedad Argentina de Diabetes. “El paciente con diabetes tipo 2 puede comenzar a deshidratarse cuando el nivel de azúcar excede 200 mg/dL pero personas sin ningún otro problema pueden mantener niveles altos de azúcar sin mayor peligro.

  • Cuando el nivel es muy alto, por ejemplo encima de 300 mg/dL, el riesgo es mayor y requiere atención”.
  • Victor Montori, doctor endocrinólogo especialista en diabetes de la Clínica Mayo de Estados Unidos.
  • También hay que hablar de valores hacia abajo.
  • Las personas que tienen diabetes incluso las que tienen algunas complicaciones deberían evitar tener valores de glucosa por debajo de 70 mg/dl tanto en ayuno como luego de ingerir alimentos”.

– José Agustín Mesa Pérez, médico endocrinólogo y presidente de la Asociación Latinoamericana de Diabetes. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Sentirse muy cansado, tener sed constantemente y orinar más de lo normal son algunos de los síntomas de la diabetes

¿Cómo medir la glucosa sin pinchar el dedo?

La nueva tecnología, llamada “FreeStyle Libre”, permite al paciente monitorear en un segundo la glucosa en la sangre a través de un parche con un sensor pequeño – Bogotá, 19 sep (EFE).- La diabetes, enfermedad que afecta a unos 382 millones de personas en el mundo, puede controlarse mediante una medición de los niveles de glucosa sin necesidad del incómodo pinchazo en el dedo con un nuevo dispositivo presentado hoy en Colombia.

You might be interested:  Médico Forense Carrera Cuántos Años Son?

La nueva tecnología, llamada “FreeStyle Libre”, del grupo farmacéutico y de laboratorios médicos Abbott, permite al paciente monitorear en un segundo la glucosa en la sangre a través de un parche con un sensor pequeño y redondo que se coloca en la parte posterior del brazo y que tiene una duración de 14 días.

Para medir los niveles, basta con acercar al sensor un dispositivo que es del tamaño de un celular pequeño, explicó el gerente general de cuidado de la diabetes, de Abbott en Colombia, Juan Ferrero. “Este dispositivo ayudará a cambiar significativamente el manejo de la diabetes y brindará una mejor calidad de vida a pacientes que la padecen”, agregó.

  1. En Colombia existen 3,6 millones de personas con esta enfermedad, de las cuales aproximadamente el 50 % no saben que la padecen, dijo Ferrero, citando datos de la Federación Internacional de Diabetes.
  2. Según este organismo, la cifra de 382 millones de personas que viven con diabetes en el mundo aumentará en un 20 % para finales de 2035.

Ferrero añadió que el dispositivo, que es resistente al agua, es una “herramienta poderosa” que permite ver a grandes rasgos, por la medición gráfica, las variaciones de los niveles de glucosa para que el médico ajuste, ya sea en la alimentación o medicación, “hasta lograr un rango de glucemia más o menos estable”.

La principal ventaja para los diabéticos es que no tienen la necesidad de pincharse los dedos para controlar los niveles de azúcar en la sangre o las necesidades de insulina, y con el dispositivo pueden hacer la medición varias veces al día, puntualizó Ferrero. El dispositivo “FreeStyle Libre” ya está disponible en 37 países, en su mayoría europeos, y en América Latina, además de Colombia, se consigue en Brasil, Chile, Argentina y México.

EFE

¿Cómo medir la glucosa en el celular?

Una nueva app para medir desde el celular los niveles de glucosa está disponible en la Argentina.4 de cada 10 pacientes no se la miden con frecuencia 11/07/2019 – 13,35hs Como Saber Si Tengo Diabetes Sin Ir Al Medico Una nueva aplicación para medir desde el teléfono celular los niveles de glucosa ahora disponible en Argentina. Se trata de la app FreeStyle LibreLink, del laboratorio Abbott. Es una aplicación que permite que el usuario acerque el teléfono inteligente al sensor FreeStyle Libre para medir su nivel de glucosa en tiempo real y compartir dicha información con médicos, profesionales de la salud y cuidadores,

  1. Actualmente, 4 de cada 10 pacientes no se miden la glucosa con la frecuencia recomendada por su médico debido al dolor que el pinchazo les genera, por incomodidad, olvidos o falta de tiras para la medición.
  2. El 60 por ciento de las personas con diabetes no logra alcanzar los objetivos de control glucémico recomendados.

El monitoreo de la diabetes es clave para un mejor control de esta enfermedad, ya que los resultados de este procedimiento se utilizan como una herramienta para determinar el estado metabólico del paciente, medir la eficacia del tratamiento y realizar los ajustes necesarios en el plan de alimentación conforme a la recomendación médica.

Con esta nueva aplicación, que se utiliza con el celular, la persona también puede evaluar su historial de niveles de glucosa en las últimas 8 horas y ver una flecha direccional que indica los cambios en los niveles de glucosa para orientar al usuario para tomar una decisión para un mejor manejo de la diabetes.

Adrián Proietti, endocrinólogo, director médico de IDTA (Instituto Integral de Diabetes y Tecnología Aplicada), sostuvo que “la nueva aplicación de Abbott se adapta a nuestra ‘vida real’ con la incorporación del teléfono celular como lector. De esta manera, tanto pacientes como familiares directos, parejas o amigos pueden ser parte activa colaborando con el control glucémico de los pacientes para lograr mejores resultados”.

Desde que el sistema FreeStyle Libre se introdujo en el mercado argentino hace dos años, los pacientes ya no necesitan pincharse los dedos a diario, ya que el lector registra datos y un escaneo puede brindar información sobre el nivel de glucosa por un lapso de hasta 8 horas y guardar esa información por un máximo de hasta 90 días, lo que permite a las personas tomar decisiones sobre su alimentación y su rutina diaria.

“Una de las ventajas de la nueva app, es que los usuarios la pueden descargar gratis mediante un teléfono compatible. Se incorpora fácilmente a la rutina diaria y el usuario tiene acceso fácil y rápido a sus niveles de glucosa, tendencias y patrones con solo hacer un clic y puede estar más involucrado en la toma de decisiones para mejorar su estado de salud”, destacó León Litwak, médico endocrinólogo, profesor consulto del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires. Como Saber Si Tengo Diabetes Sin Ir Al Medico Desde la Asociación para el Cuidado de la Diabetes en Argentina – CUI.D.AR compartieron el testimonio de Delfina, una paciente de 18 años con diabetes tipo 1 que logró mantener la enfermedad controlada a pesar de su corta edad: “muchas veces, por evitar los pinchazos o simplemente para ahorrar tiempo, omitía la medición de glucosa con el glucómetro normal.

En cambio, con el FreeStyle Libre me hago todas las mediciones que necesito para mantener la diabetes bajo control”. “Además, esta tecnología me ayudó a tener más en cuenta las fluctuaciones de mi glucemia y prestar más atención a cómo iba variando a lo largo del día y de la semana, en función de lo que como y de mis actividades.

Poder contar con un gráfico visual que me muestra las mediciones de glucemia me ayudó a ser más cuidadosa y a tomar mejores decisiones, lo cual mejoró el manejo de mi diabetes”, explicó Delfina. Con respecto a la nueva aplicación FreeStyle LibreLink, agregó que “la posibilidad de medir los niveles de glucosa, tendencias y patrones mediante el celular es útil y sencilla, porque uno lleva el celular consigo todo el tiempo y esta app hace que el celular se vuelva una herramienta útil mientras lo tengamos con nosotros”.

La aplicación FreeStyle LibreLink viene con varias nuevas características, incluyendo un display más grande de alta resolución, capacidad de texto –a voz- para lecturas de glucosa (si está habilitada) y la capacidad de registrar dosis de insulina. La app FreeStyle LibreLink de Abbott ya está disponible en Argentina y se puede descargar desde Google Play ( Android ) y Apple Store (iOS).

“La app FreeStyle LibreLink es un ejemplo claro de la innovación de Abbott para crear herramientas digitales para la salud que transformen la manera de manejar la diabetes. Mediante el uso de una tecnología capaz de cambiarle la vida a las personas, el paciente con diabetes se puede involucrar activamente en mejorar su salud para vivir una vida plena”, dijo Nicolás Mendiberri, Gerente General del negocio del cuidado de diabetes de Abbott en Argentina.