HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Atención médica Como Abortar Sin Ir Al Medico?

Como Abortar Sin Ir Al Medico?

Como Abortar Sin Ir Al Medico
El procedimiento de aborto se puede realizar en casa, siempre apoyada de un profesional de la salud para el monitoreo del procedimiento, antes de las 12 semanas de gestación, con el uso de medicamentos distintos, como el misoprostol o la mifepristona.

¿Cómo te sentirás después de abortar?

¿Cuál es el riesgo de abortar sin una consulta médica?

Tipos de aborto – Como mencionábamos en el paso a paso anterior, la interrupción del embarazo se puede realizar de forma farmacológica o quirúrgica.1. Método farmacológico, Es el método ideal en embarazos de pocas semanas. El procedimiento consta de dos pastillas que se toman en dos fechas diferentes y que provocan la expulsión del contenido del útero.

Normalmente se toma la primera pastilla el día de la cita. Suele ser mifepristona, un fármaco que bloquea la producción de progesterona, una hormona relacionada con el desarrollo del feto. Por lo tanto, detiene el embarazo, Tras tomarte la pastilla, volverás a casa y te darán cita para dentro de dos días más o menos.

Puedes experimentar un ligero sangrado o náuseas. Es importante comunicar a los profesionales que te han tratado cualquier efecto secundario. En la siguiente cita se toma la segunda pastilla, normalmente misoprostol, El misoprostol provoca contracciones, cólicos y sangrado, lo que induce el vaciado del útero,

  1. Este proceso suele empezar entre 1 hora y 4 horas después de tomar el fármaco.
  2. El proceso se realiza en casa y suele durar 5 horas, pero en algunos casos se alarga.
  3. Es similar a una regla abundante y dolorosa.
  4. También hay personas que experimentan molestias durante uno o dos días, y es posible tener manchado de sangre durante varias semanas.
You might be interested:  Cual Es El Mejor Seguro De Proteccion Medico Legal?

El último paso será una cita de seguimiento para comprobar que el proceso ha sido como se esperaba y también cerciorarse de que tú te encuentras bien física y mentalmente.2. Método quirúrgico, El aborto instrumental o quirúrgico se recomienda en embarazos de más de 6 semanas normalmente.

Es un proceso sencillo, aunque te asuste leer la palabra “cirugía” e indoloro, ya que se realiza con anestesia o bien local, o bien general, Con un espéculo visualizarán tu vagina y el cuello del útero, Este proceso es incómodo, pero no duele. En casos de anestesia local, se administrará en este momento.

Cuando la anestesia haga efecto se dilatará el cuello del útero utilizando métodos mecánicos o farmacológicos. En cualquier caso, no notarás nada gracias a la anestesia. Se realizará la aspiración del tejido del embarazo. También se puede realizar la técnica de legrado, que consiste en raspar las paredes del útero para eliminar restos y así asegurarse de que está totalmente vacío.

Ambas técnicas no te dolerán, así que no tengas miedo. El aborto quirúrgico es sencillo y rápido. Es un proceso que se realiza en la clínica y dura entre 5 y 10 minutos, y posteriormente solo tendrás que descansar y recuperarte con vigilancia hasta que te den el alta. Es posible que te receten antibióticos para evitar infecciones y analgésicos para aliviar el dolor.

De todos modos, la mayoría de pacientes vuelven a su rutina normal dos días después de la intervención. Eso sí, tómatelo con calma, no realices ejercicio intenso ni mantengas relaciones sexuales durante al menos una semana. ¿Cómo te sentirás después de abortar? Ambos métodos abortivos pueden provocar sangrado, dolor abdominal similar al de una regla muy intensa, molestias estomacales, posible diarrea y cansancio,

¿Cuáles son los mejores remedios caseros para evitar abortos espontáneos?

Jugo de piña – Necesitas lavar y pelar una piña. Luego córtelo en cubos pequeños y extraiga el jugo, bebiendo con el estómago vacío. El proceso debe continuarse dos veces al día durante una semana. La piña es un excelente remedio casero para evitar abortos espontáneos.

  • Es rico en vitamina C, enzimas y químicos naturales que causan la contracción del útero e inducen el parto, causando un aborto espontáneo.
  • La piña es rica en ácido cítrico y málico, y en grandes cantidades, puede causar un aborto espontáneo.
  • La piña ha sido la elección favorita de muchos para un aborto espontáneo seguro y natural.
You might be interested:  Que Regalar A Mi Médico Por Agradecimiento?

La piña es efectiva para el aborto en el hogar. Aunque la piña no causa efectos secundarios considerables, comer piñas parcialmente maduras o inmaduras puede provocar vómitos, náuseas y erupciones. Si las mujeres embarazadas beben jugo de piña dentro de los tres primeros meses o el primer trimestre, se produce un aborto espontáneo.

¿Cuáles son los métodos para abortar?

¿Qué métodos para abortar existen? – En las primeras semanas de gestación se suele recurrir a uno de estos dos:

Uso de medicación para forzar la expulsión del embrión del útero. Suelen utilizarse dos fármacos, la mifepristona por vía oral y el misoprostol por vía vaginal, aunque en ciertos casos se puede recurrir a uno solo. Aspiración del contenido del útero, normalmente bajo anestesia, con o sin la asistencia de fármacos para dilatar el útero.

Que se utilice uno u otro depende fuertemente de lo avanzado que está el embarazo cuando se produce el aborto, aunque algunos factores de la historia clínica de la mujer también deben tomarse en consideración. Un aborto farmacológico no es la mejor opción en caso de llevar un DIU que ha fallado, ni en casos de coagulopatías severas, ni en los embarazos ectópicos (embrión implantado fuera del útero).

¿Cuándo es legal abortar?

¿Abortar es legal? – A día de hoy, son muchas las personas que piensan que abortar en España es ilegal y que para realizar este procedimiento hay que irse a otro país de la Unión Europea. Esta creencia es falsa. Desde 2010 la interrupción voluntaria del embarazo está regulada, estableciéndose que todas las mujeres mayores de edad pueden someterse voluntariamente a un aborto y, en el caso de las menores de 16 y 17 años, será necesario el consentimiento firmado de sus padres o representantes legales.

  • ¿Hasta cuándo es legal abortar? Hasta la semana 14 por norma general. Sin embargo, hasta la semana 22 es posible abortar si existe riesgo para la vida de la mujer o graves anomalías en el feto. Después de esas 22 semanas solo es legal en casos muy excepcionales, siendo necesario un comité clínico.
  • ¿Es gratuito el aborto? Basándonos en la ley, sí. Basándonos en la práctica clínica habitual, no. Según el Ministerio de Sanidad, de los 99.149 abortos realizados en el año 2019, sólo el 14,3% se realizaron en la Seguridad Social. El resto de intervenciones tuvieron lugar en hospitales y clínicas privadas.
  • ¿Puedo abortar en cualquier parte de España? Como sucede en la pregunta anterior, según la ley la respuesta sería un rotundo sí ya que es un proceso legal y cubierto por la Seguridad Social, pero hay ciudades en las que por la vía pública apenas se practican abortos voluntarios. Por ejemplo, Teruel, Ávila, Zamora o Ceuta. También hay provincias que no cuentan con centros de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), aunque en ciudades colindantes sí, lo que hace necesario desplazare para someterse a esta intervención.