Cinco cosas que debes saber sobre los Médicos Veterinarios Zootecnistas Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 17 de agosto de 2019
- Este 17 de agosto se celebra en México el Día del Médico Veterinario Zootecnista, fecha que coincide con la fundación de la primera escuela de veterinaria en nuestro país en el año de 1853.
- Los veterinarios tienen un papel fundamental dentro de la sociedad porque participa directamente en el bienestar del hombre y de los animales.
- Para celebrar este día, te dejaremos cinco cosas que debes saber sobre estos profesionistas:
- Los Médicos Veterinarios Zootecnistas están capacitados para planear, decidir y ejecutar programas de higiene y medicina preventiva.
- El veterinario diagnostica, controla y erradica enfermedades en las especies animales productivas, a través de la elaboración de programas de salud pública veterinaria.
- Un veterinario está asociado con la salud de las mascotas como perros y gatos, pero también trabaja en establos, rastros, agostaderos, apiarios, granjas avícolas, porcinas y caprinas y en la asesoría y comercialización de medicina y productos para animales.
- Los veterinarios tienen una importante intervención en la salud humana, pues son responsables de evitar que las enfermedades zoonóticas, aquellas que transmiten los animales al hombre, como la rabia, brucelosis, tuberculosis o fiebre manchada, se diseminen entre la población.
- El Médico Veterinario Zootecnista, tiene un propósito natural de preservar la vida aún en las especies que sufren el descuido y el abandono de la raza humana, y que mostrando amor a su profesión están disponibles ante cualquier situación que se les presente.
¡Feliz día a todos los veterinarios! : Cinco cosas que debes saber sobre los Médicos Veterinarios Zootecnistas
¿Qué se hace en la Zootecnia?
Ciencia Animal o Zootecnia es la ciencia que trata de la producción, transformación y comercio eficiente de animales de interés humano, en el cual se toma en cuenta criterios éticos, de sostenibilidad y equidad.
¿Qué hace un médico veterinario para niños?
Funciones del veterinario » » Funciones del veterinario El veterinario es el médico de los animales, es decir, el profesional que se encarga de prevenir, diagnosticar y curar sus enfermedades. Ya hace miles de años, en antiguas civilizaciones como Babilonia, el Egipto de los faraones o la Antigua Grecia, existían personas encargadas de estudiar la salud de los animales y tratar con hierbas medicinales a los que caían enfermos.
- El interés se centraba sobre todo en los caballos porque en aquellos tiempos eran fundamentales para el transporte de personas, para el transporte de mercancías, y para su empleo por parte de los soldados en desplazamientos, combates individuales y batallas.
- Los estudios veterinarios se convirtieron en universitarios por primera vez en 1761, cuando se fundó la Escuela Nacional Veterinaria de Lyon (Francia).
Después, se instauraron en el resto de Europa. Hoy en día los veterinarios son profesionales muy preparados que pueden especializarse en determinados tipos de animales (felinos, aves exóticas, peces) o en un área específica de la medicina veterinaria (oftalmología, ortopedia, aparato digestivo, enfermedades infecciosas, cirugía).
Además, los veterinarios tienen la posibilidad de orientar su profesión a otros ámbitos también muy interesantes. Pueden, por ejemplo, encargarse de la inspección de los alimentos de origen animal que consumimos los humanos (embutidos, salchichas, lácteos), controlar la cría y la producción en las ganaderías, granjas o piscifactorías, desarrollar una labor educativa como profesores, trabajar en laboratorios, o volcarse en la investigación científica.
No olvidemos que los veterinarios también son fundamentales en los zoológicos y en las reservas naturales. Estas últimas son áreas que los gobiernos o determinadas instituciones deciden proteger para conservar su ecosistema, es decir, mantenerlo a salvo de la actividad humana y evitar la extinción de su fauna y de su flora.
¿Cuál es el trabajo de los veterinarios en un zoológico?
¿Qué es un veterinario de zoológico o acuario? Con propósito de esta charla (blog) definiremos al veterinario de zoológico o acuario como el veterinario que lleva a cabo procedimientos médicos en animales exóticos (o silvestres, o salvajes) en cautiverio.
¿Cuál es el fin de la Zootecnia?
La zootecnia es la disciplina dedicada al estudio de la cría, la reproducción y el perfeccionamiento de los animales, Su finalidad es lograr el máximo aprovechamiento del recurso animal por parte del hombre, teniendo en cuenta la sostenibilidad y sin obviar el bienestar de los ejemplares. La zootecnia contribuye a aumentar la producción de leche, cuero, carne y otros derivados de los animales.
¿Qué es la Medicina Veterinaria y Zootecnia?
El programa educativo de Medicina Veterinaria y Zootecnia procura el bienestar de los animales, el cuidado en la producción de alimentos de origen animal.
¿Dónde trabaja un ingeniero zootecnista?
Tiene campos de acción específico en la atención veterinaria de mascotas en hospitales, clínicas y zoológicos, la asesoría en proyectos de inversión en temas pecuarios, la gestión gubernamental en los tres órdenes de gobierno, la investigación y docencia dentro de los sectores público y privado.
¿Qué ramas estudia la Zootecnia?
En la carrera de Zootecnia es la ciencia que estudia diversos parametros para el mejor aprovechamiento de los animales domésticos y silvestres que son útiles al hombre y cuya finalidad es la obtención del máximo rendimiento, administrando los recursos adecuadamente bajo criterios de sostenibilidad.